En febrero de 2024, Apple lanza las gafas Vision Pro, que es un dispositivo de realidad mixta que largamente esperadoEn medio de una enorme expectación mediática. Sin embargo, un año después, un informe del Wall Street Journal planteó dudas sobre la satisfacción de los usuarios, y algunos de los primeros compradores expresaron su arrepentimiento por haber pagado 3500 dólares o más por el dispositivo. Entonces, ¿qué causó que este dispositivo, descrito como una “revolución en la tecnología”, acumulara polvo entre algunos? En este artículo, exploramos las razones detrás de este sentimiento, analizamos las experiencias de los usuarios y analizamos el futuro de Vision Pro.

Las gafas Vision Pro son la primera incursión de Apple en el mundo de la realidad mixta, combinando la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). Están diseñados para ofrecer experiencias inmersivas, ya sea para entretenimiento, como ver películas en 3500D, o para trabajar con aplicaciones interactivas. El dispositivo se lanzó a un precio de XNUMX dólares, lo que lo convierte en un producto premium dirigido a entusiastas y profesionales de la tecnología. Pero ¿realmente vale la pena el precio? Vamos a explorar.

¿Por qué los usuarios están frustrados?

1. Problema de comodidad y peso

Una de las mayores críticas a las que se ha enfrentado el Vision Pro es su peso. Muchos usuarios se quejan de que el dispositivo es demasiado pesado, lo que hace que resulte incómodo utilizarlo durante periodos prolongados. Por ejemplo, Dustin Fox, un agente inmobiliario de Virginia, dijo que no podía usar el dispositivo durante más de 20 a 30 minutos sin experimentar dolor de cuello. Este sentimiento fue compartido por Tuvia Goldstein, un joven de Nueva York, quien señaló que necesita descansos después de una hora de ver películas.

2. Falta de aplicaciones convincentes

A pesar de las grandes promesas de Apple, la biblioteca de aplicaciones disponible para Vision Pro sigue siendo limitada. El Wall Street Journal informó que Apple está teniendo dificultades para incentivar a los desarrolladores a crear aplicaciones personalizadas para el dispositivo. Esta deficiencia hizo que muchos usuarios sintieran que el dispositivo no ofrecía suficiente valor por su elevado precio.

La experiencia de Tuvia Goldstein: Goldstein dijo que no ha tocado el dispositivo en cuatro meses, en parte porque no hay aplicaciones que le interesen. Incluso actividades simples como ver películas no eran suficientes para justificar el uso frecuente.

3. Tiempo de inicio lento

Otro factor que ha dejado insatisfechos a los usuarios es el largo tiempo que tarda el dispositivo en iniciarse, que puede llegar hasta los tres minutos. En el acelerado mundo tecnológico actual, este retraso es inaceptable, especialmente para un dispositivo que se supone ofrece una experiencia de vanguardia.

4. Dificultades en el uso práctico

Algunos usuarios han notado que el Vision Pro no es práctico para el uso diario. Por ejemplo:

bolsaEl analista tecnológico Anshel Sag describió el estuche de transporte del dispositivo, que cuesta 199 dólares, como si ocupara la mitad del espacio de una maleta. Esto le hizo dejar de utilizar el dispositivo durante los vuelos.

Interacción socialAnthony Racaniello, propietario de un estudio de medios, dijo que sufrió la indiferencia de los auxiliares de vuelo y el ridículo de sus colegas cuando utilizó el dispositivo en el trabajo. Un colega lo describió como alguien que “parece que usa gafas de esquí en la oficina”.

Como resultado de estos desafíos, Racaniello decidió vender su dispositivo por 1900 dólares, afirmando que el Vision Pro es “una visión del futuro, pero está lejos de lograrse ahora”.


Experiencias positivas de algunos usuarios

A pesar de las críticas, no todos quedaron decepcionados. Yam Olesker, un YouTuber, viajó específicamente para comprar el dispositivo el día de su lanzamiento y todavía le ve valor. A Olsker le gustan las experiencias cinematográficas en 3D, como la experiencia inmersiva de “Metallica”, donde se sintió como si estuviera en el concierto en vivo. Sin embargo, él mismo admite que utiliza el dispositivo menos de lo que esperaba.


Los desafíos de Apple con Vision Pro

1. Ventas no declaradas

Apple no ha revelado las cifras de ventas del Vision Pro, lo que genera especulaciones sobre el desempeño del dispositivo en el mercado. El entusiasmo inicial, encarnado por la aparición del director ejecutivo Tim Cook en la tienda insignia de Nueva York, ha comenzado a desvanecerse, con comentarios sobre la disminución del uso del dispositivo en público.

2. Dificultades para atraer desarrolladores

El desarrollo de nuevas aplicaciones es clave para el éxito de cualquier plataforma tecnológica. Sin embargo, Apple parece estar enfrentando desafíos a la hora de convencer a los desarrolladores de crear contenido específico para Vision Pro. Esta deficiencia limita el atractivo del dispositivo y reduce su capacidad para competir con otros dispositivos de realidad virtual.


¿Qué pasa con el futuro de Vision Pro?

A pesar de los desafíos actuales, Apple está trabajando para mejorar Vision Pro y desarrollar nuevos productos de realidad mixta. Esto es lo que está planeando:

1. La segunda generación de Vision Pro

Los informes indican que la segunda generación de Vision Pro ha entrado en producción en masa, con un posible lanzamiento antes de finales de 2025. Se espera que esta versión incluya:

  • chip M5:Para mejorar el rendimiento.
  • Soporte de inteligencia de Apple:Para proporcionar funciones de inteligencia artificial avanzadas.
  • Diseño más ligero:Para atender quejas sobre comodidad.

Sin embargo, algunos analistas, como Mark Gurman, esperan que esta versión se lance en 2026.

2. Vision Air: una opción menos costosa

Apple también está trabajando en un dispositivo menos costoso probablemente llamado Vision Air. Se espera que se utilice titanio en algunas estructuras internas para reducir el peso, con un posible lanzamiento en 2027.

3. Gafas inteligentes

En un proyecto conocido como N50, Apple está desarrollando gafas inteligentes que utilizan inteligencia artificial para analizar el entorno circundante y proporcionar información al usuario. Estas gafas no ofrecerán funciones completas de realidad aumentada al principio, y se espera que estén listas para la producción en masa en 2026 o 2027.


¿Vale la pena comprar Vision Pro ahora?

Para el consumidor promedio, puede ser mejor esperar hasta que Apple lance versiones mejoradas del Vision Pro. El dispositivo actual ofrece una visión emocionante del futuro, pero sufre limitaciones que hacen que la experiencia del usuario sea deficiente para un producto de 3500 dólares. Si eres un entusiasta de la tecnología y no te importa experimentar con anticipación, es posible que encuentres algún valor en el dispositivo, especialmente para experiencias como películas en XNUMXD. Sin embargo, si buscas un dispositivo práctico y fácil de usar, quizá te resulte mejor invertir tu dinero en otras opciones.


Conclusión

Apple Vision Pro es un paso ambicioso hacia el futuro de la realidad mixta, pero no ha cumplido con las expectativas de todos. Problemas como el peso elevado, la falta de aplicaciones y las dificultades en el uso diario hicieron que algunos usuarios se arrepintieran de comprarlo. Sin embargo, Apple está trabajando para mejorar el dispositivo y desarrollar nuevos productos que puedan solucionar estos problemas. Si está pensando en comprar un Vision Pro, quizás sea conveniente esperar un poco para ver cómo evoluciona esta tecnología.

¿Has probado Vision Pro y qué te parecen las últimas novedades de Apple? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!

Fuente:

iclarificado

Artículos relacionados